El fútbol español ha sido testigo de grandes delanteros y mediocampistas que han dejado huella en la historia del deporte. Jugadores como Raúl González, Fernando Torres, Juan Mata y Álvaro Morata no solo brillaron en sus clubes, sino que también fueron parte fundamental de la selección española en diferentes etapas. Pero, ¿qué ha sido de ellos después de colgar las botas o continuar su carrera? En este artículo, exploramos sus trayectorias y lo que hacen en la actualidad.
Raúl González: El eterno capitán que sigue ligado al fútbol
Raúl González, conocido simplemente como “Raúl”, es una leyenda del Real Madrid y del fútbol español. Tras retirarse en 2015 después de una exitosa etapa en el New York Cosmos, Raúl no se alejó del mundo del fútbol. Inició su carrera como entrenador en las categorías inferiores del Real Madrid, donde dirigió al Castilla, el equipo filial del club merengue.
En 2020, Raúl dio el salto al fútbol profesional como entrenador del Schalke 04 en Alemania. Aunque su paso por el equipo alemán fue complicado debido a problemas institucionales y deportivos, demostró su capacidad para liderar y formar jóvenes talentos. Actualmente, sigue vinculado al Real Madrid, donde se rumorea que podría ser un candidato para dirigir al primer equipo en el futuro.
Fuera del fútbol, Raúl es una figura discreta. Disfruta de su vida familiar junto a su esposa, Mamen Sanz, y sus cinco hijos. Además, ha participado en proyectos benéficos y es embajador de varias organizaciones que promueven el deporte y la educación.
Fernando Torres: De “El Niño” a entrenador

Fernando Torres, apodado “El Niño”, se retiró en 2019 después de una carrera llena de éxitos y momentos memorables. Tras su retirada, Torres decidió seguir vinculado al fútbol y comenzó su carrera como entrenador. En 2021, fue nombrado entrenador del Juvenil A del Atlético de Madrid, el club donde se convirtió en leyenda.
Torres ha demostrado ser un entrenador comprometido y con ideas claras. Su objetivo es formar a las nuevas generaciones de futbolistas y transmitirles los valores que lo llevaron a lo más alto. Además, ha expresado su deseo de dirigir al primer equipo del Atlético de Madrid en el futuro.
En su vida personal, Torres es un hombre de familia. Está casado con Olalla Domínguez, con quien tiene tres hijos. También ha mostrado interés en proyectos sociales, colaborando con organizaciones que luchan contra la pobreza y promueven la educación.
Juan Mata: El mediocampista que sigue activo y con proyectos solidarios

Juan Mata, uno de los mediocampistas más talentosos de su generación, sigue activo en el fútbol profesional. Tras su exitosa etapa en el Manchester United, Mata fichó por el Galatasaray en 2022, donde continúa demostrando su calidad y visión de juego.
Además de su carrera futbolística, Mata es conocido por su faceta solidaria. En 2017, fundó la organización “Common Goal”, que busca donar el 1% de los salarios de los futbolistas a causas benéficas. Este proyecto ha tenido un gran impacto y ha contado con el apoyo de jugadores de todo el mundo.
En su tiempo libre, Mata disfruta de la música, el arte y la lectura. Es un apasionado de la cultura y ha expresado su interés en seguir vinculado al fútbol en roles directivos o como embajador una vez que se retire.
Álvaro Morata: El delantero que sigue en la élite

Álvaro Morata, uno de los delanteros más destacados del fútbol español actual, sigue en activo y en plena forma. Tras su paso por clubes como el Real Madrid, Chelsea, Juventus y Atlético de Madrid, Morata actualmente juega en el Atlético de Madrid, donde es una pieza clave en el ataque del equipo.
Morata ha sido criticado en ocasiones por su irregularidad, pero también ha demostrado su capacidad para marcar goles importantes en momentos clave. Además, sigue siendo un jugador fundamental en la selección española, donde ha participado en varias Eurocopas y Mundiales.
En su vida personal, Morata está casado con Alice Campello, una reconocida modelo y diseñadora italiana. Juntos tienen tres hijos y son una de las parejas más mediáticas del fútbol español. Morata también ha mostrado interés en proyectos benéficos, colaborando con organizaciones que ayudan a niños en situación de vulnerabilidad.
El legado de una generación de talento
Raúl González, Fernando Torres, Juan Mata y Álvaro Morata representan diferentes generaciones del fútbol español, pero todos comparten un denominador común: su pasión por el deporte y su compromiso con los valores que lo representan. Ya sea como jugadores, entrenadores o embajadores, su legado perdurará en la memoria de los aficionados.
Hoy, cada uno de ellos sigue escribiendo su historia, ya sea en el campo, en los banquillos o en proyectos fuera del fútbol. Su impacto va más allá de los títulos y los goles; son símbolos de dedicación, esfuerzo y profesionalismo.
Fuentes:
- Marca – Raúl González y su carrera como entrenador
- AS – Fernando Torres, de jugador a entrenador
- Sport – Juan Mata y su proyecto “Common Goal”
- El Mundo Deportivo – Álvaro Morata y su vida dentro y fuera del campo
Estas fuentes son medios deportivos españoles de reconocido prestigio que ofrecen información actualizada y veraz sobre el mundo del fútbol.